Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Introducción : pensar lo colonial.

Introduction : thinking on the colonial question.



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
Catelli, L., Rufer, M., & De Oto, A. (2019). Introducción : pensar lo colonial. Tabula Rasa, 29, 11-18. https://doi.org/10.25058/20112742.n29.01

Dimensions
PlumX
Laura Catelli
    Mario Rufer
      Alejandro De Oto

          A algunas décadas de la circulación de la crítica poscolonial anglosajona y del giro decolonial latinoamericano, los editores de este dossier –reunidos en algunas mesas en congresos previos entre 2015 y 2017– nos preguntamos: ¿Qué es lo colonial en los estudios poscoloniales y en el giro decolonial? En producciones de diferente tenor argumentativo leemos aseveraciones similares: para la crítica poscolonial, el «pos» no afirmaría un radical «después» de la colonia, sino que funcionaría como afirmación bajo tachadura, el prefijo como forma de hablar de la marca que la colonia impone en sociedades del presente. Ciertos exponentes del giro decolonial han sugerido la necesidad de pensar en las continuidades entre orden colonial, formación de Estados nacionales y ordenamientos republicanos del presente. No obstante, consideramos que es necesario poner en discusión que la persistencia de lo colonial no puede resumirse como una serie de continuidades inalterables. Dichas continuidades han sido ocultadas por los discursos de quiebre de las élites criollas en los momentos genésicos de la nación latinoamericana; o suprimidas por instauraciones performativas: mestizaje, ciudadanía, igualdad, hibridez, república.


        Visitas del artículo 246 | Visitas PDF 132


        Descargas

        Los datos de descarga todavía no están disponibles.
        1. Adorno, R. (1993). Reconsidering Colonial Discourse for Sixteenth-and Seventeenth- Century Spanish America. Latin American Research Review, 28(3), 135-145.
        2. Adorno, R. (1988). Nuevas perspectivas en los estudios literarios coloniales hispanoamericanos. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, (28), 11-28.
        3. Carrera, M. (2003). Imagining Identity in New Spain. Race, Lineage, and the Colonial Body in Portraiture and Casta Paintings. Houston: University of Texas Press.
        4. Catelli, L. (2012). ¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de los estudios coloniales. Cuadernos del CILHA, 13(17), 44-55.
        5. Catelli, L. (2010). Arqueología del mestizaje: colonialismo y racialización. (Tesis doctoral). Philadelphia: University of Pennsylvania.
        6. Cornejo Polar, A. (1998). Mestizaje e hibridez. Los riesgos de las metáforas. Apuntes.
        7. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, 24(47), 7-11.
        8. Coronil, F. (2008). Elephants in the Americas? Latin American Postcolonial Studies and Global Decolonization. En M. Moraña, E. Dussel y C. Jáuregui (Eds.). Coloniality at large. Latin America and the Postcolonial Debate, (pp. 396-416). Durham: Duke University Press.
        9. De la Cadena, M. (2007). Formaciones de indianidad: articulaciones raciales, mestizaje y nación en América Latina. Popayán: Envión.
        10. De Oto, A. & Catelli, L. (2018). Sobre colonialismo interno y subjetividad. Notas para un debate. Tabula Rasa, (28), 229-255.
        11. Lepe-Carrión, P. (2016). El contrato colonial de Chile. Quito: Abya Yala.
        12. Martínez, M. E. (2008). Genealogical Fictions: Limpieza de Sangre, Religion, and Gender in Colonial Mexico. Stanford, CA: Stanford University Press.
        13. Martínez-San Miguel, Y. (2008). From lack to excess. “Minor” Readings of Latin American Colonial Discourse. Cranbury: Bucknell University Press.
        14. Meléndez, M. (2009). fte Cultural Production of Space in Colonial Latin America. From Visualizing Difference to the Circulation of Knowledge. En B. Warf, B. y S. Arias (Eds.). The Spatial Turn. Interdisciplinary Perspectives, (pp. 173-191). New York: Routledge.
        15. Mignolo, W. (2000). La colonialidad a lo largo y a lo ancho: el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad. En E. Lander (comp.). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas, (pp. 34-53). Buenos Aires: Clacso.
        16. Mignolo, W. (1993). Colonial and Postcolonial Discourse: Cultural Critique of Academic Colonialism? Latin American Research Review, 28(3), 120-134.
        17. Mignolo, W. (1986). La lengua, la letra y el territorio (o la crisis de los estudios literarios coloniales). Dispositio/n: American Journal of Cultural Histories and Theories, (28-29), 137-60.
        18. Nemser, D. (2017). Infrastructures of Race. Concentration and Biopolitics in Colonial Mexico. Houston: University of Texas Press.
        19. Rivera Cusicanqui, S. (2010). Violencias (re)encubiertas en Bolivia. La Paz: Piedra Rota.
        20. Rufer, M. (2017). La raza como efecto estructural de conquista: una hipótesis de trabajo. En R. Parrini, Y. Arce y E. Alcántara (Eds.). Lo complejo y lo transparente. Investigación transdisciplinar en ciencias sociales, (pp. 101-127). México: UAM.
        21. Rufer, M. (2010). La temporalidad como política. Nación, formas de pasado y perspectivas poscoloniales. Memoria y sociedad, 14(28), 11-31.
        22. Seed, P. (1991). Colonial and Postcolonial Discourse. Latin American Research Review, 26(3),181-200.
        23. Segato, R. (2007). La nación y sus otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de identidad. Buenos Aires: Prometeo.
        24. Verdesio, G. (2012). Colonialismo acá y allá: Reflexiones sobre la teoría y la práctica de los estudios coloniales a través de fronteras culturales. Cuadernos del CILHA, 13(17), 175-191.
        Sistema OJS 3.4.0.5 - Metabiblioteca |